Última actualización: 14-Feb-2025

 

1. Identificación del Responsable del Tratamiento de Datos

El responsable del tratamiento de sus datos personales es UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (en adelante, “Nosotros”), con el propósito de divulgar estudios científicos relacionados con políticas sociales, con un enfoque especial en la participación de la mujer.

 

2. Datos Personales Recogidos

Los únicos datos personales que recopilamos a través de nuestro formulario de contacto son los siguientes:

 

        • Nombre y apellidos
        • Dirección de correo electrónico

 

Estos datos se utilizan exclusivamente para gestionar y responder a las consultas que recibimos y no serán utilizados con fines comerciales, dado que nuestra organización no realiza ventas ni actividades comerciales.

 

3. Finalidad del Tratamiento

Los datos recogidos a través de nuestro formulario de contacto se utilizarán únicamente para responder a las consultas recibidas y para gestionar adecuadamente la comunicación entre los usuarios y nuestro equipo. No compartimos sus datos con terceros ni los utilizamos para otros fines.

 

4. Herramientas y Servicios de Terceros Utilizados

Este sitio web utiliza ciertos plugins y servicios para mejorar la experiencia del usuario y asegurar el correcto funcionamiento de nuestras herramientas de comunicación y análisis. Los servicios de terceros incluyen:

 

        • Google Site Kit: Utilizado para la integración y análisis de estadísticas de Google Analytics. Google Analytics puede recopilar datos sobre el tráfico de visitantes, pero estos datos son anónimos y no están vinculados a los datos personales que los usuarios proporcionan en el formulario de contacto.
        • Google Fonts: Utilizado para mostrar tipografías en el sitio web. Al acceder a este sitio, su navegador puede descargar fuentes desde Google Fonts. Este servicio no recopila información personal identificable de los usuarios.
        • Akismet Anti-Spam: Utilizado para la protección de spam en nuestro formulario de contacto, con el fin de asegurar la autenticidad de las consultas recibidas.

 

Estos servicios pueden utilizar cookies u otras tecnologías de rastreo con el fin de realizar sus funciones, pero no recogen datos personales adicionales que puedan identificar a los usuarios.

 

5. Plazo de Conservación de los Datos

Los datos personales recogidos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para responder a las consultas o durante el periodo que establezca la normativa aplicable. Los datos no se almacenarán más tiempo del necesario y serán eliminados de forma segura una vez concluida la comunicación con el usuario.

 

6. Derechos de los Usuarios

Los usuarios tienen derecho a:

 

    • Acceder a sus datos personales y solicitar información sobre cómo se están utilizando.
    • Rectificar cualquier dato inexacto o incompleto.
    • Solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines recogidos en esta política.
    • Limitar el tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso los conservaremos únicamente para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • Oponerse al tratamiento de sus datos personales.
    • Portabilidad de los datos personales, en caso de que fuera aplicable.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, pueden enviar una solicitud a privacidad@promujerproject.com.

 

7. Modificaciones de la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento para adaptarla a cambios legislativos, criterios jurisprudenciales o actualizaciones de nuestros servicios. En caso de modificación, la nueva política se publicará en esta misma página, junto con la fecha de la última actualización.

 

8. Contacto

Para cualquier consulta sobre esta Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros a través de privacidad@promujerproject.com o en la dirección de contacto que figura al pie de cada una de las páginas de este sitio web.